Cuchillo Santoku: un virtuoso en la cocina
Cuchillo Santoku: un virtuoso en la cocina
«Cuchillo de las tres virtudes»: el cuchillo multiusos del Extremo Oriente no podría tener un nombre más poético y acertado. Carne, pescado o verdura: no suponen ningún problema para el afilado prodigio japonés, que no debería faltar en ninguna cocina bien equipada. En ZWILLING encontrará cuchillos Santoku en un amplio abanico de ejecuciones.
Ya sea como sencillo cuchillo multiusos o como elemento estético tan funcional como atractivo en su cocina: con un cuchillo Santoku no solo disfrutará preparando exquisiteces asiáticas. Los cuchillos japoneses de la marca MIYABI son diseñados por japoneses, se producen en fábricas propias en Japón y seducen sobre todo por su combinación de estética asiática y máxima calidad. Una técnica de afilado japonesa clásica otorga a las hojas un filo sumamente pronunciado y duradero.
Siempre una buena tajada: los cuchillos Santoku permiten un uso universal
Un cuchillo Santoku de ZWILLING es ideal para un corte rápido. La forma característica del cuchillo garantiza una guía excelente y brinda una protección óptima para los dedos. La hoja presenta filo por ambos lados, y el lomo de la hoja es romo y forma una horizontal con el mango. La hoja de un cuchillo Santoku es ancha y sobresale por debajo del mango. Esto permite manejar el cuchillo de forma equilibrada, empuñando el mango con seguridad y sin que los dedos toquen la base al cortar, mientras que la hoja penetra en el alimento con un corte profundo y limpio.
Por cierto: el cuchillo Santoku es una creación bastante reciente de los cuchilleros japoneses, una evolución del tradicional cuchillo Hocho que adapta la forma de la hoja de un cuchillo de carnicero. El aumento del consumo de carne en la gastronomía japonesa desde mediados del siglo pasado planteó nuevos requisitos a las funciones de un cuchillo de cocina.